
Son 12 de los 16 candidatos presidenciales que su porcentaje de votación no supera el 4%, causando malestar en la ciudadanía que exigen que se devuelva el aporte que el estado da para la campaña electoral.
El artículo 45 del Reglamento de Promoción Electoral del CNE, señala que “las organizaciones políticas o la candidata o candidato que hayan recibido financiamiento del Estado a través del Fondo de Promoción Electoral, deberán reintegrar el 50 % de los valores y montos entregados por el Estado luego de la segunda elección cuando la o el mismo candidato no obtenga al menos un 4 % de los votos válidos en la respectiva dignidad, binomio o lista”, estipula.
Según el reglamento, el participante tendrá dos oportunidades para cumplir con el mínimo requerido del 4% de votos y así no tener que devolver los recursos dados. “Esta reforma dice ‘tienes derecho de ser candidato, pero tienes que tener en cuenta que debes hacerlo bien, porque sino a la tercera vez te va a costar dinero, vas a tener que devolver el 50%’”, describe Arianna Tanca, politóloga y analista. Además, según el artículo 47 del reglamento, dispone que se deberá devolver en un plazo de noventa días a partir de los resultados oficiales reconocidos por el organismo, “en caso de incumplimiento el Consejo Nacional Electoral ejercerá su potestad coactiva en contra de las y los candidatos o las organizaciones políticas.
Con todo esto si el reglamento se habría planteado hacer cuatro años atrás, son muchos candidatos que tendrían que devolver el dinero, pero en esta ocasión no lo van hacer y los candidatos estarán informados para las próximas elecciones
Be the first to comment
Para comentar debe estar registrado.