Abdalá Bucaram y su familia han sido vetados en EEUU por sospechas de corrupción

Este 9 de marzo, el embajador de EEUU emitió una declaración acerca de que el Ab. Abdalá Bucaram, su esposa Rosa Pulley, y sus hijos Jacobo, Abdalá y Michel Bucaram Pulley no son elegibles para ingresar a los EEUU por tiempo indefinido.

La Declaración dice lo siguiente:

«El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció el 9 de marzo de 2022 que el expresidente ecuatoriano Abdalá Jaime Bucaram Ortiz no es elegible para ingresar a los Estados Unidos.

Esta designación se realiza en virtud de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones de Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de 2021 del Departamento de Estado, tal como se lleva a cabo en la Ley de Asignaciones Continuas de 2022.

Según la ley de los Estados Unidos, una designación 7031(c) se realiza contra personas con participación directa o indirecta en corrupción significativa o una violación grave de los derechos humanos.

La designación también aplica a sus familiares directos. El Departamento también designa a la esposa de Bucaram, María Rosa Pulley Vergara, y a sus hijos, Jacobo Abdalá Bucaram Pulley, Abdalá Jaime Bucaram Pulley y Michel Abdalá Bucaram Pulley.

La sección 7031(c) de la ley de los Estados Unidos permite el anuncio público de tal designación.

No hay límite de tiempo para una designación 7031(c). La decisión se basó en evidencia creíble de actos significativos de corrupción cometidos por el señor Bucaram.

Esta decisión del gobierno de los Estados Unidos demuestra que nadie, por más alto rango que sea o haya sido, debe estar por encima de la ley.

Los Estados Unidos continuará asociándose con el Ecuador para a transparencia y el estado de derecho, combatir la corrupción, combatir el narcotráfico y aumentar la seguridad ciudadana.

Los Estados Unidos no dudará en utilizar todas las herramientas disponibles a nuestra discreción para promover la rendición de cuentas de las personas corruptas en el Ecuador y en la región.

Continuaremos medidas enérgicas contra el financiamiento ilícito, congelando e incautando activos robados, denegando o revocando visas, utilizando sanciones anticorrupción específicas y acciones penales y civiles de ejecución.

Por medio de estas actividades podemos garantizar una gobernanza democrática más responsable para los ciudadanos de nuestros dos países. Los Estados Unidos permanece unido con el pueblo del Ecuador.

EMBAJADOR DE LOS ESTADOS UNIDOS

MICHAEL J. FITZPATRICK

DEJE AQUÍ SUS COMENTARIOS

EL FUTURO DE FACUNDO CALLEJO ESTARÍA EN PERÚ

VIDEOS VIRALES ECUADOR

Be the first to comment