
“Cumplimos 100 días con 100 acciones reales que nos han permitido
poner la casa en orden, combatiendo la corrupción, fortaleciendo la
seguridad ciudadana, mejorando la atención municipal, solucionando
los problemas en las obras físicas para que todos tengamos espacios
dignos y de calidad, generando oportunidades de comercio,
reactivando el turismo, protegiendo el medio ambiente, garantizando
salud integral y ordenando la ciudad.”, así inició su intervención la
alcaldesa Diana Caiza, durante la rueda de prensa del jueves 24
de agosto de 2023.
La primera autoridad del cantón informó que se han intervenido varias
vías y espacios públicos en diferentes sectores de la ciudad, trabajando
en limpieza, señalética, arreglo y poda de árboles, pintura en pasos
cebra, mantenimiento de alcantarillado, barrido y recolección de
desechos.
Se han intervenido 16 kilómetros de vías con alcantarillado,
agua potable, redes eléctricas, asfaltado y señalización, avanzamos con
la construcción de 2.74 kilómetros de vías en primer orden y el recapeo
de varias calles de la ciudad.
Además, puso en conocimiento que se implementó el proyecto ‘Mi
Refugio’, capacitando y colocando 23.750 dólares como capital semilla
para emprendedores. “Realizamos más de 23 cursos de capacitación en
el Centro de Fomento Económico, Emprendimiento e Innovación. Y
firmamos el convenio con el Gobierno Provincial para dar impulso a la
estrategia agropecuaria”, sostuvo.
“Lo dijimos y lo cumplimos, NO renovaremos el contrato de los
fotorradares, el contrato viciado que tanto daño nos ha hecho termina
en marzo del próximo año, no permitiremos que esto se convierta en lucro
de unos pocos, trabajamos en un plan de educación vial, donde
fortaleceremos las buenas costumbres de movilidad, respetando al
peatón, respetando las señales de tránsito y la normativa vigente”,
informó la Ing. Diana Caiza.
Durante el informe, se firmó tres convenios con el MIDUVI, Colectivo Ana
de Peralta y Cámara de Comercio de Ambato, los que permitirán mejorar
la infraestructura del parque de Pasochoa, generar acciones para
erradicar la violencia contra la mujer, la formalización y reactivación del
comercio en Ambato.
Además, se entregó el capital semilla a los ganadores del proyecto
‘Ingeniando’. En primer lugar, Edison Ibarra con el proyecto LLAMPI, $
9.000; segundo lugar, Jessica Aldaz y Hugo Rueda con el proyecto
JOKMAH, $6.750; y, en tercer lugar, Lissette Faconda y Monserrath
Verdesoto con el proyecto BEBIDA PROBIÓTICA, $ 4.500.
La Ing. Diana Caiza, con su enérgico accionar al frente del Municipio de Ambato, se ha posicionado como una figura a nivel nacional, tanto así que en redes sociales como Tik Tok y You Tube ha sido bautizada como «LA BUKELE AMBATEÑA».
Be the first to comment
Para comentar debe estar registrado.