Empresa de fotoradares de Ambato dice que iniciará acciones legales para «defender su honor»

FOTORADARES AMBATO

En su perfil oficial, la empresa Safety Enforcement Systems, que es la que maneja el contrato de los fotoradares en la ciudad de Ambato, emitió el siguiente comunicado:

«Con fecha 16 de abril del año 2014, se firmó en la ciudad de Ambato el “CONTRATO DE CONCESIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE REGISTRO Y SANCIÓN DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL, CON DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS Y SERVICIOS CONEXOS”, celebrado entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato y SES, el cual contó con la aprobación de la máxima autoridad y con pleno conocimiento del Concejo Municipal el 25 de febrero de 2014 donde se dio por conocido el informe previo a la adjudicación del contrato.

Como es de conocimiento público, la Contraloría General del Estado -CGE-, ha realizado varios exámenes especiales a este contrato. El primero en el año 2016 el cual tuvo como resultado, la renegociación del contrato con el Municipio de Ambato.

De ese examen existen dos glosas, responsabilizando al Director de Tránsito de aquel momento por dar de baja multas sin justificación; SES al ser solidariamente responsable de las glosas, cumpliendo la normativa legal presentó las impugnaciones pertinentes ante el Tribunal Contencioso Administrativo, es decir, tales glosas no poseen un carácter definitivo.

En el citado examen no se determinó ningún tipo de responsabilidad penal, ni perjuicio económico para la Municipalidad; sin embargo, cumpliendo las recomendaciones del organismo de control, con fecha 4 de enero de 2018 las partes firmaron un adendum al contrato, renegociando condiciones de participación; generando un beneficio contractual al Municipio.

En el año 2019, la CGE realiza otro examen especial a la ejecución del contrato, donde se hacen predeterminaciones (no penales) a la administración municipal y a nuestra empresa, todas estas fueron impugnadas debidamente en el plazo legal, encontrándonos a la espera de la resolución del debido proceso. En el mes de septiembre de 2021, nuestra empresa solicitó a Contraloría realice un alcance al examen especial al noveno fotorradar, sobre el cual no existe un informe final, una vez obtengamos el mismo seremos respetuosos y acataremos las decisiones administrativas y judiciales pertinentes.

Es importante recalcar que antes de la firma del adendum existían 8 radares fijos en funcionamiento y 2 radares móviles, como parte de la renegociación se definió eliminar los dos radares móviles y dejar 9 radares fijos, siendo justamente ese noveno fotorradar el que se debía implementar sobre el cual la Municipalidad mantiene incumplida su obligación contractual afectando el control de tránsito de la ciudad, cuyo fin es evitar los accidentes de tránsito en las vías. Sobre la ubicación del noveno fotorradar se plantearon varias alternativas de instalación, siendo el Municipio de Ambato quien con fecha 19 de septiembre de 2019 autoriza de manera formal, los trabajos de instalación en la Av. Bolivariana y Luis Aníbal Granja (Sector Terremoto).

Esto se puede confirmar a través de publicaciones en medios masivos como Diario La Hora, que con fecha 2 de diciembre de 2019 titula una nota “Se instalará noveno fotorradar en Ambato” y de Diario El Comercio de la misma fecha con nota titulada “Nuevo Fotorradar funcionará desde el 2 de enero de 2020 en el oriente de Ambato”, lo cual evidencia la autorización y el conocimiento para el funcionamiento de este fotorradar por parte del Municipio de Ambato.

Desde enero del 2020 SES ha realizado innumerables acercamientos con el alcalde Altamirano e incluso se han enviado sendos oficios buscando alternativas de solución para el funcionamiento del noveno fotorradar; inclusive se planteó una mediación con la Camara de Comercio e Industrias de Tungurahua (CAM), el 24 de enero de 2020, mediación a la cual no asistió el alcalde Altamirano, mostrando la negativa por parte de la autoridad en encontrar soluciones, por lo que se emitió un acta de imposibilidad de acuerdo. Han pasado mas de dos años sin recibir una respuesta o acción concreta por parte del GADMA por lo cual nos vimos obligados a demandar nuestros derechos que nos asisten sobre el funcionamiento del noveno fotorradar.

En las últimas horas, el Alcalde ha emitido declaraciones donde menciona que iniciará acciones correspondientes para dar por terminado unilateralmente el contrato de concesión, situación que además de transgredir las condiciones contractuales constituye un riesgo y considerable impacto social y económico para los ambateños.

Hasta el momento hemos mantenido una postura respetuosa al accionar y pronunciamiento de la autoridad, sin embargo, iniciaremos todas las acciones legales para defender el honor de nuestra compañía ante los incesantes ataques de politiqueros que pretendiendo tapar su ineficiencia mancillan una gestión de años que ha conseguido reducir los accidentes fatales en los puntos de control de la ciudad de Ambato.

DEJE AQUÍ SUS COMENTARIOS

EL FUTURO DE FACUNDO CALLEJO ESTARÍA EN PERÚ

VIDEOS VIRALES ECUADOR

Be the first to comment