
El trabajo del Seguro Social Campesino (SSC) se fortalece en territorio con el mejoramiento de los espacios de atención a los beneficiarios. Este martes 14 de marzo se inauguró la obra de mantenimiento y adecentamiento del dispensario médico Llangahua, cantón Ambato), dentro del cronograma de intervenciones previstas en la provincia de Tungurahua.
Pedro Eguiguren, director del Seguro Social Campesino, participó en la entrega oficial de los trabajos en el Dispensario de Llangahua que beneficia a 587 afiliados, en donde se inauguró una nueva agencia del Registro Civil que facilita los trámites de inscripción; además, participó en la Feria de Salud que se desarrolló para beneficio comunitario.
Destacó que el compromiso se mantiene intacto: «fe, esperanza y solidaridad es lo que nos hace falta a los seres humanos para que podamos construir; en el caso de los servidores públicos la necesitamos para ejercer toda actividad con calidez y humanidad», dijo.
Así también, Marcelo Lara, director Provincial del IESS de Tungurahua, explicó a las autoridades durante el recorrido por el dispensario médico, que la institución mantiene convenios con la Universidad Técnica de Ambato, Uniandes e Indoamérica para que los estudiantes se sumen al equipo de profesionales del IESS con el fin de reforzar la atención médica integral y de calidad de los afiliados y beneficiarios en sus hospitales, centros de salud y dispensarios médicos.
Por su parte, Fernando Gavilanes, gobernador de la provincia de Tungurahua, señaló que las diferentes Carteras de Estado trabajan en territorio de manera articulada para impulsar el desarrollo de la ruralidad en la provincia.
Por su parte, Fernando Gavilanes, gobernador de la provincia de Tungurahua, señaló que las diferentes Carteras de Estado trabajan en territorio de manera articulada para impulsar el desarrollo de la ruralidad en la provincia.
Enrique Tixilema, presidente de los afiliados del sector, expresó su agradecimiento en nombre de la comunidad y pidió unir esfuerzos para trabajar en favor de los beneficiarios.
Las mejoras implementadas en esta unidad médica son: colocación de porcelanato rectificado, empaste de paredes interiores y exteriores, instalación de muebles, mantenimiento de puertas metálicas, entre otros. La inversión supera los $ 50 mil.
Dato
- En Tungurahua, el Seguro Social Campesino cuenta con 15.402 beneficiarios, 12 unidades médicas y 86 organizaciones.

Be the first to comment
Para comentar debe estar registrado.