Mushuc Runa es el hijo «NO QUERIDO» de la Liga Pro

La Liga Pro ha intentado por todos los medios de evitar que tanto el Barcelona y el Emelec jueguen en el estadio de Echaleche aduciendo múltiples argumentos.

Algunas veces la culpa era de las luminarias, otras veces, el horario AAA, sin embargo, para todos es sabido que la única razón es que los equipos del astillero no jueguen en los 3250 msnm del estadio del Mushuc Runa.

Ahora, se pretende evitar autorizar a ese estadio por no tener capacidad de 10.000 espectadores como mínimo y así, el cuadro del «Ponchito» tendría que nuevamente jugar en otro escenario sus encuentros de la Liga Pro 2022.

Y es que el Mushuc Runa, sobre todo su presidente vitalicio Ab. Luis Alfonso Chango, siempre ha sido una piedra en el zapato para la Liga Pro; el abogado no tiene pelos en la lengua y sus pronunciamientos siempre han traido cola, tanto contra la Liga Pro como en contra de GolTv.

Esta semana, el equipo indígena publicó en sus redes sociales un comunicado de prensa rechazando el reglamento de seguridad aprobado a mitad de año del 2021; éste es el comunicado del Mushuc Runa:

«Entre las grandes aspiraciones del sector indígena siempre estuvo latente formar un equipo de fútbol y construir un estadio. Este sueño se materializó en la comunidad de Echaleche sector de Ashpachaca (puente de tierra).

La juventud del lugar y sectores circundantes, abrazaron la iniciativa, sintieron que el deporte indígena se reivindicaba no solo en la provincia, sino en todo el país.

En el año 2012 bajo el liderazgo de su mentalizador Ab. Luis Alfonso Chango Pacha, inició la construcción del estadio, la primera fase fue adecuada para 6 mil espectadores. Autoridades de la Federación Ecuatoriana de Futbol (FER), recorrieron la infraestructura y felicitaron la iniciativa indígena

Las comunidades aborígenes por tradición mantienen la sana costumbre de la minga, esta práctica se materializó en la construcción del estadio de Echaleche; no fueron una, ni dos, fueron decenas de mingas, en las que comunidades de Pilahuin y pueblos aledaños, ayudaron para la construcción del escenario deportivo, pues lo consideran suyo, nacido de inspiración indígena.

En noviembre del 2018, el estadio pasó todas las inspecciones y recibió el aval del ente máximo del balompié ecuatoriano, para que los partidos de Serie B se disputen en este lugar. En su casa, «El Ponchito», como lo conoce la afición, jugo la temporada de ascenso y, el 17 de febrero del 2019, saltó a la Serie A desde entonces, Mushuc Runa enfrentó más del 95% de los partidos en su estadio.

Aclaramos que el escenario de Echaleche se encuentra en construcción, al momento cuenta con una capacidad de 8 mil espectadores y dentro de su planificación, consta dotarlo de iluminación y alcanzar a los 22 mil espectadores, no es tarea fácil, incrementar un aforo de 2 mil o 3 mil espectadores, representa inversión y tiempo no menor a 3 años.

Mushuc Runa Sporting Club, ha cumplido con la normativa y calendario del campeonato, cuando nos ha correspondido jugar en horario nocturno, lo hemos hecho en otro escenario, y lo seguiremos haciendo. En lo que no estamos de acuerdo, es con la resolución del Consejo de Presidentes de los equipos, que en forma unánime y sin la debida socialización, aprueban un reglamento de seguridad que afecta a clubes de las Series A y B del fútbol ecuatoriano. Mushuc Runa no se opone a que el aforo vaya a los 10 mil, 15 mil o más, siempre que los tiempos sean

Con esta medida, todos los equipos chicos y medianos se ven perjudicados en su estabilidad económica. Hablo de Mushuc Runa, su afectación superará los 400 mil dólares al año razonables, esto es, entre los 3 y 5 años.

Para una mejor comprensión, en movilización y gastos complementarios se emplean 10 mil dólares por partido, en auspicios de cooperativas fraternas que apoyan el proyecto deportivo comunitario de identidad cultural suman más de 200 mil al año, marcas comerciales y otros suman otros 75 mil dólares, en taquilla, siendo local y jugando en otro estadio el número de espectadores disminuye esto desfinancia a cualquier club. A lo señalado debemos sumar el daño social que causa a la comunidad, al privarlos de sus modestos emprendimientos. Esto es lo que defiendo, y por eso, el reclamo.

Me ratifico, la actitud del Consejo de Presidentes, de subir el aforo a 10 mil y obligar se instalen las luminarias, es apresurada y en nada favorece a los equipos ni al futbol nacional. Lo ideal seria fortalecer la institucionalidad, que cada club cuente con su propio escenario, que se reconozca el esfuerzo desplegado para construir infraestructura. En los momentos actuales los equipos del futbol profesional atraviesan por momentos difíciles, ni siquiera existen recursos para financiarlos. Así GOLTV no cumple a tiempo con los pagos, por cerca de 2 años la pandemia del COVID-19 ha impedido generar taquilla, tema que sigue incierto, la enfermedad continúa.

Repito, no estamos en contra del incremento del aforo a 10 mil espectadores, ni a la instalación de luminarias en los estadios, lo que Mushuc Runa solicita a todos los presidentes de los equipos del balompié ecuatoriano, que por el bien del fútbol nacional, en la reunión del 5 de enero del 2022 se reforme el reglamento de seguridad principalmente en lo que hace relación al aforo y luminarias, que su cumplimiento se prolongue a un plazo razonable de 3 o 4 años, las condiciones económicas de los clubes no dan para más, 13 equipos respaldan esta petición y esperamos se sumen los demás. Mientras tanto, LigaPro debe sensibilizarse y mantener el aforo de 7 mil espectadores, cantidad que se ajusta a nuestra realidad. En el caso de Tungurahua, el estadio Bellavista, no es suficiente para 3 equipos de la serie «A»

Mushuc Runa Sporting Club, es un equipo con alma indígena, que responde a un nuevo paradigma de inclusión social comunitaria, donde se busca la superación y la excelencia en los órdenes empresarial, deportivo, turístico, financiero y productivo. Pide se respeten sus derechos y se reconozca su esfuerzo y raiz cultural.»

DEJE AQUÍ SUS COMENTARIOS

EL FUTURO DE FACUNDO CALLEJO ESTARÍA EN PERÚ

VIDEOS VIRALES ECUADOR

Be the first to comment